Aunque la Patagonia se asocia más a menudo con montañas, glaciares y vida silvestre, sus playas también merecen atención, especialmente para las vacaciones familiares. La temporada turística aquí dura de noviembre a marzo, cuando el clima es más favorable, con temperaturas del aire de +20°C a +30°C.
Por cierto, no te olvides de visitar stake-arg.com. Aquí usted está esperando bonos para las máquinas tragamonedas y la oportunidad de ganar dinero para unas vacaciones cómodas.
Playa el Doradillo: observación de ballenas y tranquilidad
El Doradillo se encuentra en la provincia del Chubut, cerca de la ciudad de puerto Madryn, y es una de las perlas de la Patagonia. Esta playa es famosa por ser el mejor lugar de observación de ballenas en Argentina. De junio a diciembre, las ballenas francas del sur llegan aquí y se pueden ver directamente desde la costa, lo que hace que este lugar sea especialmente atractivo para las familias con niños. La playa tiene una entrada suave al agua, que es segura para nadar incluso para los turistas más pequeños.
El Doradillo es ideal para unas vacaciones relajantes. No hay multitudes ruidosas, y la costa de arena limpia y el agua transparente crean condiciones cómodas para el ocio familiar. Para los niños, será una verdadera aventura observar ballenas, delfines y leones marinos que aparecen aquí durante todo el año. En la playa hay miradores donde se puede colocar cómodamente con binoculares. La infraestructura incluye estacionamientos, pequeños cafés y áreas de picnic, lo cual es conveniente para unas vacaciones familiares.
Además de observar la vida marina, las familias pueden caminar por los senderos cercanos mientras exploran el ecosistema único de la región. El parque acuático Proyecto Iris de Puerto Madryn se encuentra a 15 km. Hay excursiones en barco disponibles para los padres para conocer más de cerca a las ballenas.
A Puerto Madryn se puede volar desde Buenos Aires (aeropuerto de El Tehuelche) o tomar un autobús (aproximadamente 18 horas). De la ciudad a la playa — 15-20 minutos en coche o taxi. El costo de un taxi de ida y vuelta es de alrededor de 800 pesos.
Las grutas: Caribe patagónico
Las grutas, ubicada en la provincia de río negro, cerca de la ciudad de San Antonio Oeste, a menudo se conoce como el “Caribe argentino” debido a sus aguas cristalinas y arena blanca. El nombre de la playa se traduce como” cuevas”, que se debe a las cuevas naturales talladas por las olas en las rocas. La bahía de San Matías proporciona agua tibia, una rareza para la Patagonia.
Las grutas son una opción ideal para unas vacaciones en familia gracias a sus aguas poco profundas y olas tranquilas. Las playas aquí son amplias, con arena suave, lo que las hace seguras para que los niños jueguen. La infraestructura desarrollada incluye parques infantiles, cafés, restaurantes y alquiler de equipos para deportes acuáticos. La ciudad tiene hoteles y bungalows para todos los presupuestos, lo cual es conveniente para las familias.
Los niños estarán encantados de explorar las cuevas durante la marea baja, cuando se forman piscinas naturales ideales para un baño seguro. Las familias pueden disfrutar de Submarinismo, Esnórquel y Pesca. Por la noche, se puede pasear por el paseo marítimo, donde hay restaurantes locales de marisco.
Desde Buenos Aires, se puede llegar a las grutas en autobús (aproximadamente 14 horas) o en avión al aeropuerto de Viedma, seguido de un taxi o un automóvil de Alquiler (aproximadamente 2 horas).
Punta Perdis: privacidad y belleza natural
Es una playa aislada en la provincia de río negro, cerca de las grutas. Esta península es famosa por sus aguas cristalinas y la oportunidad de ver amaneceres y puestas de sol sobre el mar. La playa es menos turística que las grutas, por lo que es ideal para familias que buscan paz y tranquilidad.
El ambiente tranquilo y la ausencia de multitudes hacen de punta Perdis un gran lugar para relajarse con niños. La suave costa y las cálidas aguas de la bahía de San Matías son seguras para nadar. No hay entretenimiento ruidoso, lo que le permite concentrarse en la naturaleza y el pasatiempo familiar.
Las familias pueden disfrutar de paseos por la playa, recoger conchas marinas o hacer picnics. Punta Perdis es un gran lugar para observar aves marinas y delfines. Para los niños, una excursión a las piscinas naturales cercanas que aparecen durante la marea baja será interesante. Por la noche, puede organizar una vista familiar de la puesta de sol, que se considera una de las más bellas de la Patagonia.
Punta Perdis se encuentra a 10 km de las grutas, a las que se puede llegar en taxi o en coche de alquiler. El transporte público no va aquí, por lo que es mejor planificar un viaje con transporte privado.
Playa Correntoso: vacaciones en el lago rodeado de los Andes
La playa del lago Correntoso se encuentra en la provincia de Neuquén, a 5 km de Villa la Angostura. No es una playa marina, sino una playa lacustre rodeada de bosques verdes y picos rocosos de los Andes. El agua del lago es fresca, pero el paisaje y el aire limpio hacen que este lugar sea único para las vacaciones familiares.
Correntoso es ideal para familias que prefieren unas vacaciones relajantes en la naturaleza. La arena suave y las aguas poco profundas cerca de la costa son seguras para los niños. La infraestructura incluye áreas de picnic, pequeños cafés y alquiler de kayaks, lo que agrega variedad a las vacaciones.
Los niños pueden jugar en la orilla, construir castillos de arena o hacer kayak con sus padres. Alrededor del lago hay rutas de senderismo adecuadas para paseos familiares. Villa la Angostura tiene parques y parques infantiles, y en invierno la región se convierte en una estación de esquí, por lo que es un destino durante todo el año.
Desde Buenos Aires a Villa la Angostura se puede volar a través del aeropuerto de Bariloche (aproximadamente 2 horas) y luego tomar un autobús o taxi (1 hora). La playa se encuentra a poca distancia en coche del centro de la ciudad.