Screenshot_1

Turismo de juego: Diferencias clave en comparación con los casinos online

El turismo tiene muchas formas para todo tipo de personas; algunos prefieren la aventura y otros lo cultural. Hoy en día, el llamado turismo de juego aparece como una forma de entretenimiento para los turistas, aunque conserva ciertas diferencias con el juego online.

El turismo de juego, o turismo de casinos, sigue siendo una pieza fundamental para la industria como tal. A pesar del auge de los casinos online gracias a los avances tecnológicos, Las Vegas, por ejemplo, sigue recibiendo millones de visitas al año.

Existen muchas diferencias entre el turismo de juego y los casinos online, las cuales hay que tomar en cuenta para entender cómo funciona cada mercado, y las razones por las cuales ambos formatos siguen siendo competitivos.

El atractivo global del turismo de juego

Si bien el mercado de los casinos online crece todos los años en cuanto a plataformas, usuarios e ingresos, el éxito del turismo de juego radica en que representa un nicho de entretenimiento que abarca una gama más amplia de intereses y de usuarios.

Los turistas no solo viven la experiencia del juego como tal dentro de los casinos físicos, sino que también disfrutan de un entorno de lujo, en restaurantes y hoteles de alto nivel. Es un conglomerado de beneficios y servicios que se ofrecen junto a la diversión que brindan estos establecimientos.

Un ejemplo claro son las oportunidades de turismo de juego en Europa, o la ciudad de Las Vegas, la cual, es un centro importante para las apuestas. Resultan un atractivo global y una experiencia mucho más completa en cuanto a viajes, alojamientos y entretenimiento que los casinos online no ofrecen.

Experiencias adicionales

Si bien las apuestas online representan una forma de entretenimiento cómodo, rápido y fácil, existen pocas experiencias adicionales para los usuarios. Los casinos físicos o con un propósito turístico, ofrecen experiencias más allá que las simples mesas de juego.

El turismo de juego les permite a los establecimientos organizar fiestas temáticas, tener un bar para los jugadores, e incluso, espectáculos de música en vivo. Esto le ofrece una experiencia con más alternativas en comparación con un casino online, lo cual es clave para que muchas personas tomen en cuenta los casinos tradicionales al planificar sus viajes.

Bonos y promociones

Una diferencia importante entre los casinos físicos y los casinos online, es la oferta de promociones. En el entorno digital, es mucho más común ver premios, recompensas y bonificaciones adicionales que los jugadores no suelen recibir en los casinos tradicionales:

  • Bonos de bienvenida
  • Bonos de recarga
  • Bonos de reembolso

Puedes encontrar información útil en sitios como askgamblers.com sobre estos bonos, así como sobre torneos, desafíos y eventos especiales online que solo se dan en los casinos en línea, debido a la inmediatez del formato digital.

Marco legal, seguridad y regulación

Como cualquier casino, todos estos establecimientos están regulados por entes o autoridades gubernamentales, sin embargo, las condiciones de juego son distintas, por lo tanto, el nivel o los protocolos de seguridad también.

Hay un marco legal en general que especifica las leyes del juego, pero hay secciones específicas para los casinos online que difieren de los casinos tradicionales que forman parte del turismo de juego.

Protocolos de encriptación y cifrado, entre otros métodos de seguridad informáticos, se aplican solamente para los casinos online, así como permisos y licencias internacionales que les permiten operar de manera legal

En el caso de los casinos físicos, existen normativas específicas en cuanto a los establecimientos, entre otras condiciones que incluso se pueden ver en la nueva normativa de juegos de azar en Argentina y otros países.

Impacto económico

Tanto el turismo de juego como los casinos online tienen un impacto económico en las regiones, solo que de manera distinta por su formato de servicio.

Los casinos online funcionan 100% en un entorno digital, a través del cual muchos de los procesos son automatizados; desde el registro del jugador en la plataforma, hasta los depósitos y cobros de sus ganancias.

Por su parte, la dinámica del turismo de juego implica procesos cara a cara que requieren de más recurso humano. Esto automáticamente se convierte en generación de empleos directos e indirectos.

Al mismo tiempo, el turismo de juego ofrece servicios adicionales que contribuyen también a la recaudación de impuestos de muchas formas. Los casinos suelen estar en importantes hoteles o resorts, lo cual aporta directamente a la visita de turistas de todo el mundo.

Derivado de esto, genera una recaudación de impuestos importantes en juegos de azar y también de la industria turística. Mientras que el aporte de los casinos online no es tan relevante para este mercado, pues se enfoca únicamente en las apuestas online de manera remota.

Conclusión

La diferencia más importante entre el turismo de juego y los casinos online reside en la experiencia del jugador. La interacción, el ambiente, la comodidad y los servicios extras de lujo son elementos de ambos formatos que el usuario deberá elegir según necesidades o preferencias.

Es un hecho que ni la inmediatez, ni la comodidad de los casinos online, han hecho desaparecer el turismo de juego como lo conocemos. Solo se trata de mercados diferentes que ajustan sus servicios a las necesidades de consumo de sus clientes.